jueves, 18 de septiembre de 2008

Bruselas,Londres y Gante otra vez

bueno, el domingo llegamos a Gante, y por los pelos porque el incendio del Eurotunel
nos pilló casi de lleno, aún no entendemos porqué pero mientras a algunas personas enfadadas en l estación de Londres les decían que no podían montarse en el tren, a nosotros no nos pusieron ninguna pega. El eurotunel no es más que un túnel muy largo
si piensas que justo encima está el mar del norte pues dá un poco de canguele pero solo estás ahí debajo una media hora.
Empecemos por el principio:
El Martes de la semana pasada nos fuimos a pasar el día a Bruselas pues el Eurostar a Londres no salía hasta las 9 de la noche. Bruselas es una ciudad grande, de repente tienes edificios muy antiguos y semirascacielos al otro lado, la gente va corriendo de lado a lado. El atomium, cuando bajamos del metro parecía mucho más pequeño de lo que imaginábamos, pero esa idea cambió pronto una vez dentro, yo me sé de uno que no subió hasta la última bola...
Es un edificio interesante, se realizó para una Expo en los años 50 y por dentro puedes ver un montón de iconografía y objetos de esa expo, todo muy pop y tal.
Fuimos a la Gran Platz y a ver al niño que mea, no pudimos ver mucho más gracias a la nada notable amabilidad de la señorita de la oficina de turismo que no quiso decirnos que podíamos ver por allí cerca.

A las 9 y despues de pasar varias medidas de seguridad, montamos en el Eurostar, de Bruselas a Lille, llegó en tan sólo 30 minutos, y a Londres en 1h 3/4.
Llegamos a la estación de Londres St. Pancras y cogimos un típico taxi londinense ( de los negros ) hasta el albergue.
Estabamos alojados al lado de los jardines de Kensigton,así que los vimos bastante bien, al igual que Hyde Park, resaltar las grandes extensiones de cesped, los patos y el monumento a Peter Pan.
Covent Garden es un buen sitio para ir de compras, Candem da asco y Notting Hill está de moda. Paseamos por Chinatown, entramos al Soho, pero solo había lumis,Picadilly,Trafalgar y esas cosas...La National Gallery está muy bien, es gratis y puedes ver a Los Esposos Arnolfini, la Tate Modern también.
Lamentablemente, fue imposible encntrar la postal del Príncipe Carlos mencionada en el post anterior, es lo que tiene la realeza británica.
Vimos a unos cuantos auténticos gentlemans ingleses, de los de bombín y pañuelos y la verdad que son muy elegantes...
Harrods es una buena tienda, puedes encontrar de todo, la sección de comida es increíble, menudo sushi que nos comimos ahí, las escaleras mecánicas tienen temática, como las escaleras egipcias o las de Diana y Doddy, con una enorme estatua horterísima de ambos corriendo detrás de una gaviota en a que puede leerse "víctimas inocentes", una delicia, vamos.

Whitechapell es un bario que te produce una sensación extraña, es decadente y sucio ,supongo que pensar que Jack el Destripador se paseaba por allí es un aliciente, recorrimos la calle en la que llevó a cabo su primer asesinato. Pero eso no fue la sensación más rara en este barrio. Tras dar vueltas y vueltas por el London Royal Hospital conseguimos encontrar el museo de dicho hospital.
Para los que no lo sepan en este Hospital vivió sus mayores años de feicidad y falleció Joseph Merrick ( conocido como El Hombre Elefante ) (recomendamos ver "El Hombre Elefante" de dvid Lynch). El museo está debajo de una capilla, se entra por una pequeña puerta y estabamos solos dentro, oíamos que había alguien vigilando, pero no le vimos. Afortunadamente el cuerpo de Joseph Merrick no estaba expuesto, deben de guardarlo dentro del hospital para los alumnos de medicina y digo afortunadamente porque en un principio hubiera estado bien verlo pero una vez allí tienes una mezcla de pena y miedo. Lo que sí que se puede ver es la capucha original que Merrick llevaba por Londres para que la gente no saliera corriendo al verle ni le agrediesen así como la maqueta que realizó de la iglesia que está justo encima del museo, una foto y la ficha de ingreso como paciente del hospital están también expuestas. Por supuesto también hay expuestos muchos objetos personales del Dr Treeves, doctor que ayudo a Merrick en este hospital.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

un buen resumen de nuestro viaje señorita!!aunque mil cosas más se podrían añadir...¡como no mencionar la maravillosa Torre de Londres! económica, bellísima, rápida y agradable de visitar. sin embargo, sin lugar a dudas me quedo con la ciudad de Londres por su tamaño, reducido, acogedor y rural, gracias al cual puedes llegar a cualquier lugar de la ciudad andando. JAJAJA

quizá los documentos gráficos, como yo vaticiné, se quedaron un poco escasos...pero os lo perdono porq no teníamos trípode que sino...

un beso a los señores belgas

Anónimo dijo...

Esto de hacer turismo es cosa de harry potter (por lo de la magia). Yo he estado en Londres y viendo vuestro resumen y fotos, me resulta todo desconocido, parece que he estado en otra ciudad.